Es domingo por la noche, y nos encontramos dando vueltas sin parar mientras pasan las horas en tu reloj. No importa lo que hagas, no puedes dormir. La sobreestimulación, el estrés y el insomnio nos atormentan a todos ocasionalmente en algún momento de nuestras vidas, y a algunos de nosotros sin descanso. Si has intentado contar todas las ovejas, beber leche tibia y muchas otras recetas como métodos para dormir en vano, aquí hay algunos métodos para dormir inusuales que son útiles para apagar la mente para que podamos descansar.
1. Respirar
El sistema nervioso se compone de dos partes: el sistema simpático y el sistema parasimpático. El sistema simpático, recorre su canal principal de energía a lo largo del lado derecho de la columna vertebral y a través del cuerpo. Puede considerarse como el motor que mueve nuestra energía hacia afuera en el sistema nervioso, ya que es responsable de cualquier aumento de energía. Esto activa los nervios y hace que entren en acción. Una sobreestimulación del sistema simpático provocará en nosotros estrés, aumento de la presión arterial, ansiedad e insomnio. Es la actividad del sistema simpático la que te mantiene despierto por la noche.
Por el contrario, el sistema nervioso parasimpático, que viaja por el lado izquierdo de la columna vertebral a través del cuerpo, tiene un efecto de desaceleración en las energías del cuerpo. Su función es calmar los nervios, disminuir la frecuencia cardíaca, respirar y relajar el cuerpo.
Para equilibrar un sistema simpático con exceso de trabajo, puede usar la respiración de la fosa nasal izquierda para iniciar el sistema parasimpático. Para hacerlo, simplemente cierre la fosa nasal derecha con los dedos de la mano derecha, y respire suave, lenta y profundamente por la fosa nasal izquierda solamente. Permanezca quieto al notar la energía refrescante que circula por su cuerpo mientras respiras de esta manera. Practica hasta que te sientas lo suficientemente relajado.
Esta técnica hace más que ayudarte como uno de los métodos para dormir. También tiene un efecto positivo en los sistemas nervioso, endocrino e inmune. Puedes usarlo en cualquier momento que necesites para calmarte, centrarte, relajarte y refrescarte.


2. Técnica del Dr. Weil del 4-7-8
Esta es una técnica de respiración simple, pero efectiva, popularizada por el Dr. Andrew Weil. Según el Dr. Weil, si haces esto dos veces al día durante aproximadamente de cuatro a seis semanas, verás cambios maravillosos en tu cuerpo.
Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Exhala completamente por la boca, haciendo un sonido silbante.
- Cierra la boca e inhala tranquilamente por la nariz realizando un conteo mental de cuatro.
- Aguante la respiración contando hasta siete.
- Exhala completamente por la boca, haciendo un silbido contando hasta ocho.
- Este es un ciclo. Ahora inhala nuevamente y repite el ciclo tres veces más para un total de cuatro respiraciones
Ten en cuenta que la inhalación es siempre a través de la nariz y la exhalación siempre a través de la boca. Se dice que este ejercicio aumenta la cantidad de oxígeno en tu cuerpo, lo que tiene un efecto relajante en el sistema nervioso parasimpático. El resultado es un cuerpo y una mente tranquila y relajada.
3. Shakti Mudra para dormir
Un mudra es una postura de las manos, o posición del cuerpo, que conecta específicamente los centros de energía en el cuerpo, o nadis, de varias maneras para influir en algún efecto deseado. Hay innumerables mudras que puedes usar para cualquier beneficio imaginable. Son fáciles, simples y pueden ser realizados por cualquier persona. Aquí hay uno para probar, llamado Shakti mudra, para ayudarte a relajarte y como otro de los métodos para poder dormir por la noche:
Usando ambas manos, los dedos meñique y anular de cada mano se tocan. Los pulgares se doblan en las palmas, y los otros dos dedos (índice y medio) se envuelven sobre los pulgares. Mantenga la posición durante al menos 15 minutos. La respiración debe ser tranquila, larga y profunda.


Este mudra aumenta el impulso de respiración en la parte inferior del pecho, lo que tiene un efecto calmante en el cuerpo. También alivia la tensión, relaja el área pélvica e incluso se dice que ayuda a aliviar el dolor de las molestias intestinales o los cólicos menstruales. Puedes practicar esto 2-3 veces al día. Sin embargo, si practicas durante las horas de vigilia, ten cuidado, ya que si se lleva a cabo durante demasiado tiempo puede hacer que se sienta demasiado pesado y lento. También podrías considerar mantener esta posición mientras meditas al final del día.
4. Estimular la glándula pineal


Se dice que la parte posterior de las rodillas tiene una conexión directa con la glándula pineal, que es responsable de la producción de la hormona melatonina en el cuerpo. Para estimular este centro, frote y sostenga suavemente la parte posterior de las rodillas durante uno o dos minutos. Este simple movimiento inducirá la sensación de somnolencia en poco tiempo.
También puedes intentar encender una luz en la parte posterior de las rodillas para estimular este centro. Si bien no hay criterios específicos para el período de tiempo para esto, un minuto o dos deberían ser suficientes, ya que más de eso puede no ser reparador. Es ideal para niños pequeños para ayudarlos a dormir y descansar.
Otra forma de estimular la pineal es simplemente cerrar los ojos y enfocarlos hacia un punto entre las cejas, donde se encuentra físicamente la glándula pineal. Suavemente frunce el ceño mientras realizas esto. Esta acción ejerce presión sobre la pineal para producir melatonina. Practica con una respiración suave durante dos o tres minutos.
5. Observa tu corona
Este último de los métodos para dormir puede parecer extraño, pero es simple y efectivo. Para hacerlo, concentra tu atención en el área de la parte superior de tu cabeza. Este es el punto que le llaman del chakra de la corona, una puerta de entrada principal para que la energía de la fuerza vital entre en su cuerpo. Imagina que esta área es de un color blanco suave. Esto libera la energía y, por lo tanto, despeja el espacio para que te relajes y te dejes llevar.
Este es tan fácil que puede pensar que lo estás haciendo mal, pero realmente solo toma una fracción de segundo de pensamiento. Si tienes problemas para imaginar el color blanco en la parte superior de la cabeza, trata de imaginarte un sombrero blanco. Este pensamiento simple probablemente será el último que tengas en este día.
Prueba estas técnicas en cualquier combinación o con la duración que elijas. Cada una de ellos es segura, fácil de hacer y no requiere que compres nada. Prueba una esta noche para si obtienes un sueño tranquilo y reparador.