El cerebro. ¡Que órgano tan complejo!. Seguramente que te encantaría tener una salud del cerebro para que funcione de una manera más óptima, ¿verdad?… Puedes pensar que estás de alguna manera limitado con el cerebro que tienes. Y eso es verdad hasta cierto punto, ya que podemos optimizar el funcionamiento de nuestras habilidades cognitivas simplemente controlando nuestra alimentación.
Hay ciertos alimentos que mejoran el funcionamiento del cerebro y ayudan a mejorar la memoria. Al consumir estos alimentos, las funciones y la salud del cerebro, como la capacidad de resolver problemas y la capacidad de recordar detalles, aumentarán y podrás reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Se estima que más de 50 millones de personas en todo el mundo sufren de demencia. Con estos 12 alimentos enumerados a continuación, puedes mejorar el funcionamiento de tu cerebro para mantenerlo joven y agudo.
1. Nueces


¿Alguna vez has observado la forma de una nuez?… Se parece a la forma del cerebro. El caparazón es como tu cráneo y la sustancia interior es el cerebro. Es impresionante cómo la naturaleza nos sugiere que comamos alimentos específicos para nuestros órganos: una comida saludable para el cerebro que se parece al cerebro es una opción fácil. Estas nueces ofrecen un poderoso beneficio para estimular el cerebro.
En la Universidad de California, Los Ángeles, un estudio mostró que comer un puñado de nueces tiene un gran impacto en el cerebro. De hecho, solo 13.1 gramos de nueces fueron suficientes para mejorar el funcionamiento cognitivo general. Y la parte positiva es que las nueces no discriminan. Tuvo los mismos efectos, sin importar el origen étnico, edad o género de los participantes.
2. Arándanos


El pequeño pero poderoso arándano es una fruta impresionante. Es ampliamente conocido por los antioxidantes que contienen, pero además, los arándanos contienen un antioxidante específico conocido como las antocianinas, que han demostrado mejorar las funciones cognitivas y neuronales del cerebro. Además de los beneficios para la salud y las capacidades cognitivas mejoradas, también mejoran la memoria.
Otra razón por la cual los arándanos son tan poderosos es que contienen flavonoides. Se ha demostrado que los flavonoides revierten el deterioro cognitivo que se puede experimentar a medida que el cerebro envejece. Esto mantendrá nuestra memoria mas aguda. Todas las bayas contienen propiedades que estimulan el cerebro, pero los arándanos son la fruta más poderosa debido a su densidad de nutrientes. Contienen niveles más significativos de antocianinas, flavonoides y proantocianidinas en comparación con las bayas como las fresas y las frambuesas.
3. Cúrcuma


La cúrcuma es una especia poderosa que se usa mucho en la cocina india. Es de color amarillo brillante y rebosante de propiedades medicinales. Cuando se trata específicamente del cerebro, la cúrcuma contiene un ingrediente activo conocido como curcumina que tiene múltiples propiedades neuroprotectoras. La curcumina ofrece algo llamado como actividades anti-amiloides. Esto significa que lucha contra la placa amiloide que se acumula en el cerebro. La placa amiloide es una de las causas de los problemas de memoria y demencia. Cuanto más puedas combatir la acumulación de esta placa amiloide, más claro será tu cerebro. Si no consumes habitualmente la cúrcuma a través de ciertos alimentos indios, puedes realizar una bebida llamada leche dorada o incluso puedes tomar cápsulas de cúrcuma para obtener tu dosis diaria de la curcumina que protege el cerebro.
4. Aceite de oliva


¿Alguna vez pensaste que el aceite de oliva sería beneficioso para tu función cerebral?… En la dieta mediterránea, el aceite de oliva es un alimento básico. Se usa en la cocina, en aderezos para ensaladas o como un pequeño toque sobre una comida como aliño final. Una de las razones por las que el aceite de oliva es excelente para el cerebro es porque está cargado de grasas monoinsaturadas y tiene propiedades antiinflamatorias. Las propiedades antiinflamatorias son tan fuertes que se ha demostrado que es tan poderoso como tomar ibuprofeno. Como reduce la inflamación en el cerebro, lo protege de la neurodegeneración, que esta conduce a un funcionamiento más lento del cerebro y a una disminución de la memoria. Otro estudio mostró que una dieta mediterránea que se complementó con aceite de oliva mejoró la función cognitiva general. Eso significa un mejor funcionamiento del cerebro.
5. Salmón


El salmón es útil para tu cerebro porque es rico en ácidos grasos omega-3 como EPA y DHA. Estos ácidos grasos son beneficiosos para el cerebro porque está parcialmente compuesto de grasa DHA. Se ha demostrado específicamente que disminuye el riesgo de deterioro cognitivo asociado con la demencia y la enfermedad de Alzheimer. El salmón se puede disfrutar de muchas maneras diferentes; al horno, a la parrilla, ahumado, como pasteles, etc..
6. Aguacate


Comer aguacates es una forma sencilla de mejorar las habilidades cognitivas y mejorar la salud del cerebro. Se puede disfrutar de muchas maneras diferentes; cortado en tacos, como guacamole con papas fritas, o agregado para espesar un batido.
Las grasas monoinsaturadas, la luteína y la fibra se pueden encontrar en los aguacates. La luteína en el aguacate es fácilmente absorbida por el cuerpo, por lo que ayuda a aumentar los niveles neurales de luteína. Esto aumenta la memoria de trabajo y el enfoque. Un estudio de adultos mayores mostró que comer solo un aguacate por día, mejora la capacidad de atención, la memoria y la eficacia en la resolución de problemas.
7. Cacao


El cacao, también conocido como chocolate negro, es un excelente estimulante cerebral. Comer chocolate, específicamente chocolate negro, mejora la función cerebral en su conjunto. La razón de esto son los flavanoles que se encuentran en el chocolate negro.
En un estudio, se descubrió que los flavanoles del cacao, mejoran la función cerebral en los ancianos cuando consumen chocolate negro a diario. Para obtener estos beneficios cerebrales, es importante el consumir chocolate negro debido a su mayor contenido de cacao. Los granos de cacao que provienen del árbol, son los que se transforman en cacao, que es lo que se usa en el chocolate negro que se vende en las tiendas. Cuanto mayor sea el porcentaje de cacao, más flavanoles para estimular el cerebro tendrá.
8. Café


Una cálida y reconfortante taza de café por la mañana, es más que un simple impulso de cafeína. La cafeína en el café es lo que la hace tan beneficiosa para la salud del cerebro. La cafeína evita que un neurotransmisor específico conocido como adenosina se una a los receptores que promueven el sueño. Entonces, cuando la adenosina intenta cansarte, la cafeína impide que se una a sus receptores para ayudarte a mantenerse despierto y alerta, al estimular el sistema nervioso central.
La investigación muestra que la cafeína aumenta el estado de alerta y también mejora el rendimiento en tareas cognitivas y reactivas. También mejora el rendimiento en tareas que requieren atención y una capacidad de respuesta sostenida. En general, el café es una excelente manera en el momento de mejorar la función cerebral y la capacidad de atención.
9. Huevos


Los huevos son importantes para la salud del cerebro debido a todos los nutrientes específicos que contienen. Por ejemplo, la colina, que se encuentra en la yema del huevo, es un importante nutriente para la salud del cerebro. Se ha demostrado que mantiene la integridad estructural de las membranas, lo que mantiene el cerebro sano con el tiempo. También se ha demostrado que las altas ingestas de colina mejoran la función cognitiva, es decir, un mejor funcionamiento del cerebro.
Otros nutrientes en los huevos, como las vitaminas B, son importantes para la salud general del cerebro, así como para su funcionamiento. Las vitaminas B como B6 y B12, son cruciales para la función cerebral, por lo que los huevos son una excelente manera de mantener una ingesta adecuada de las vitaminas B necesarias.
Los huevos se pueden disfrutar de muchas maneras diferentes. Sencillos y revueltos para el desayuno, o horneados en su receta de muffins favorita. Son versátiles y se pueden encontrar en todas partes.
10. Romero


Esta hierba básica está llena de sabor y llena de propiedades medicinales. Uno de los ingredientes activos en el romero, conocido como ácido carnósico, funciona como un antioxidante para el cerebro. Esto ayuda a combatir los radicales libres que pueden dañar las células cerebrales.
Hay otro ingrediente en el romero que es similar al ácido carnósico, llamado carnosol. El carnosol también funciona como antioxidante para el cerebro. Con el ácido carnósico y el carnosol trabajando juntos, reducen la oxidación de los lípidos en el cerebro. Como saben, el cerebro está compuesto en parte de grasa. Estos dos antioxidantes protegerán al cerebro de la neurodegeneración y permitirán que funcione correctamente a medida que envejecemos.
11. Brócoli


Este vegetal que se parece a un mini árbol, es bueno para la función cerebral. Tiene nutrientes específicos que son beneficiosos para el cerebro, incluida la colina y la vitamina K, que han demostrado fortalecer tanto el enfoque como la memoria. Esta mini verdura verde de árbol también tiene algo llamado sulforofano, una biomolécula que contiene azufre que tiene poderosos antioxidantes y propiedades antiinflamatorias naturales. El sulforofano no solo protege contra la degeneración del cerebro, sino que según un estudio encontró, en realidad puede estimular la proliferación y diferenciación de células madre neurales, que repara las células cerebrales.
12. Semillas de calabaza


Las semillas de calabaza son buenas para la salud del cerebro porque son muy densas en nutrientes. Uno de los nutrientes en las semillas de calabaza, el zin , es importante para el cerebro porque es crucial para la señalización de las neuronas y la actividad sináptica en el cerebro. Si tiene deficiencia de zinc, esas funciones se ralentizarán.
Otro nutriente en las semillas de calabaza, el cobre , también es importante para el cerebro porque mejora la neurotransmisión y el funcionamiento general del cerebro. Las semillas de calabaza también contienen mucho hierro , que es absolutamente necesario para todas las funciones del cerebro. Ser deficiente en hierro dañará los procesos neuronales básicos como la capacidad de pensamiento y el enfoque. ¡Tome un puñado de semillas de calabaza todos los días para asegurarse de proporcionarle a su cuerpo los nutrientes necesarios que el cerebro necesita para un funcionamiento adecuado!
Entonces, la próxima vez que nos preguntemos cómo mejorar la función cerebral, elija uno de estos alimentos comunes y fáciles de consumir. Si le preocupa la salud de su cerebro o siente que su cerebro no funciona tan bien como lo desea, ¡concéntrese en incluir estos 12 alimentos con la mayor frecuencia posible en su dieta!