Es un deseo básico del ser humano el querer crecer, mejorar y evolucionar a través de la superación personal. En el transcurso de la vida, los grandes y pequeños eventos contribuyen a la forma en la que maduramos espiritual y mentalmente. Todo, desde tener un bebé hasta obtener un título, puede hacer que crezcamos a pasos agigantados. Sin embargo, no son solo las grandes elecciones las que dan forma a nuestra vida; la realidad es que nuestra felicidad y bienestar están formados en gran medida por muchísimas pequeñas decisiones que tomamos todos los días. Si bien cada una de estas elecciones puede que no parezca mucho, colectivamente, dan forma a todo lo que somos.

Vamos a mostrar a continuación una serie de 20 pequeños pasos hacia la superación personal, para crear una reacción en cadena de experiencias de vida positivas, que sumará mucho en nuestro crecimiento personal. 

1. Céntrate en tus fortalezas

En primer lugar, reconoce que la superación personal no implica que haya algo malo en ti. Tu mentalidad es un gran indicador de cómo vives tu vida, así que prueba a confiar en lo que te haga sentir mejor: de acuerdo con la psicología positiva, será mejor confiar en tus fortalezas y habilidades en lugar de tratar de mejorar tus debilidades percibidas. 

2. Siéntate quieto unos minutos todos los días

Lo hemos escuchado un millón de veces, y aún así nos cuesta sentarnos durante 20 minutos todos los días. Hoy, vamos a intentar nuevamente, pero esta vez solo durante cinco minutos. Recuerda permanecer sentado con los ojos cerrados durante cinco minutos todos los días y sentirás el gran beneficio de este momento en la rutina y en el cambio positivo. De hecho, sería mejor meditar todos los días durante cinco minutos que una vez por semana durante 20 minutos. Si no crees que puedes hacerlo durante cinco minutos al día, dale más importancia de la que crees que tiene. Puedes sentarte durante cinco minutos. Si realmente te importa, puedes crear un tiempo para ello.

Hombre sentado mirando el atardecer. Un paso para la superación personal. 

3. Registra lo que comes

Existe una gran correlación entre lo que comemos y sentimos. Quizás lo hayas notado a lo largo de los años y quizás te hayas dicho a ti mismo que debes comenzar a comer mejor. En lugar de comenzar una nueva dieta que se a puesto de moda, simplemente comienza a escribir lo que comes. No tienes que contar calorías o medir las porciones. Solo registra lo que comes y observa lo que implica esto. Simplemente al llevar una atención plena de tu dieta, te darás cuenta de cómo te sientes cuando comes ciertos alimentos y estarás más en sintonía con lo que tu cuerpo quiere y necesita. Tu nutrición y salud mejorarán con el tiempo, con simplemente ser más conscientes de lo que consumimos.

4. Escuchar podcasts

En lugar de pasar tu viaje en coche, a pie, en metro o en cualquier otro medio de transporte con las noticias en un segundo plano, o entrenar siempre al mismo ritmo, intenta agregar un poco de inspiración y positividad a tu vida escuchando podcast de los temas que mas te interesen. Piense en ello como si fuese pasar tiempo con algunos maestros o amigos sabios, y te inyectará una dosis de crecimiento personal todos los días.

5. Hacer contacto visual

La forma en la que interactuamos con las personas afecta al cómo nos sentimos acerca de nuestra vida. Parece algo tan simple. Trata de hacer contacto visual con las personas con las que te relacionas a diario. El contacto visual puede mejorar la calidad de nuestras relaciones primarias y también puede mejorar el sentido de pertenencia y conexión con los demás. Un mejor contacto visual tiene muchos beneficios, así que trata de ver con cuántas personas puedes conectarte a diario.

6. Elige ser agradecido

En cualquier momento tienes la opción de reaccionar emocionalmente, dar algo por sentado o estar agradecido. Cuando eliges estar agradecido, es como si le estuvieras diciendo al Universo: Sí, por favor, más de esoSin embargo, la gratitud no es un estado predeterminado hasta que no lo establezcas. Tienes que llegar al punto en el que te inclines naturalmente hacia la gratitud. Será una elección que hagas en cada paso que des. Por lo tanto, se diligente en su búsqueda para hacer de la gratitud uno de tus hábitos y con el tiempo, se convertirá en una parte fundamental de ti. 

7. Mueve tu cuerpo

Sal a caminar, toma un descanso rápido para bailar o sube por las escaleras. Ya sea que te consideres activo o sedentario, mover tu cuerpo de nuevas y diferentes maneras, no solo fortalecerá tu cuerpo físico, sino que también mejorará tu estado de ánimo. Asegúrate de moverte todos los días y recuerda que 10 minutos de ejercicio son mejor que cero.

Mujer con cascos bailando en el dormitorio.

8. Sonríe más

¿Alguna vez has notado la cara que haces cuando no estás prestando atención?… Entrena tu cara para sonreír más y podrás provocar emociones más positivas en ti y en los demás. Llamada la hipótesis de la retroalimentación facial, los científicos han identificado que las expresiones faciales pueden cambiar tu estado de ánimo. Sonríe más y podrás influir en tu cerebro para experimentar una felicidad más plena.

9. Llama a tus amigos

El correo electrónico y los mensajes de texto se han convertido en formas primarias de comunicación para tantas personas, que como resultado final, muchos se sienten aislados de las personas en sus vidas. Haz un esfuerzo por hacer llamadas telefónicas y hablar con tu familia y amigos con más frecuencia. No solo fortalecerá tus relaciones, sino que también aumentará tu nivel general de felicidad y tu superación personal.

10. Reciclar y reducir el desperdicio

El planeta no necesita que un número reducido de personas creen cero desperdicios, necesita que todas las personas den pequeños pasos para reducir sus propios desperdicios. Recicla todo el tiempo que puedas. Importa mucho. Di no a las pajitas de plástico. Usa tu propia taza de viaje. Rechaza las botellas de agua de plástico. Recoge la basura. Se un embajador de la madre tierra haciendo su parte. 

11. Escucha música que te ayude a sentir cómo te quieres sentir

La música puede ayudarnos a levantarnos cuando necesitamos algo de energía o a calmarnos cuando deseamos relajarnos. La música puede calmarte, elevarte e incluso curarte. La música adecuada puede darte esperanza y mejorar tu estado de ánimo, así que escucha la música que veas que necesites. Haz una banda sonora para cuando estés preparando la cena y baila con tus hijos en la cocina. Incorpora mantras y canciones espirituales en tu práctica espiritual diaria. Crea listas de reproducción para cada estado de ánimo o utiliza una de las muchas listas de reproducción que existen.

12. Párate derecho

Cuando estés de pie, puedes encorvarte o puedes pararte derecho. Tu postura le dirá a tu cerebro si te sientes agotado e inseguro, o si estás orgulloso, confiado y listo para asumir cualquier reto. Mírate en el espejo cuando te encorves y tira de esos hombros hacia atrás. Dile a un compañero de trabajo o a un familiar que esté atento cuando comiences a desplomar tu espalda para ayudarte a mantenerte erguido. Aprende y practica yoga. También puede ayudarte a desarrollar la conciencia corporal para mantenerte con una mejor postura durante todo el día. Párate erguido y orgulloso y siente que tu estado de ánimo se eleva contigo.

Mujer practicando yoga debajo de un árbol para mejorar su superación personal.

13. Ejercicio por la mañana

Muchas personas practican el ejercicio y la meditación por la mañana, ya que sino, por lo que sea, acaban no realizándolo. La fuerza de voluntad se agota, la lista de tareas pendientes se hace cada vez más larga y antes de que te des cuenta, estás demasiado cansado para ponerte las zapatillas. Intenta incorporar el ejercicio en tu rutina matutina antes de ir a trabajar. Una vez que lo hagas, puedes sentirte bien al haber comenzado tu día con una nota positiva.
 

14. Pon un billete grande en tu billetera

Intente poner un billete de gran valor en tu billetera sin intención de gastarlo. Llevar algo de dinero extra te hace sentir rico e invita a una mentalidad de abundancia a tu vida. Nadie quiere sentirse pobre, por lo que crear una sensación de abundancia te abrirá a nuevas experiencias, oportunidades y te dará un poco de energía a su paso. A medida que avance el día, puedes elegir si gastas o no tu dinero en algo, en vez de sentir que no puedes pagarlo.

15. Deja de quejarte

Para cuando te quejas en voz alta, ya te has quejado en tu cabeza varias veces. Los pensamientos negativos generan más pensamientos negativos y las quejas nos mantienen atrapado en un ciclo de retroalimentación negativa. Quejarse puede ser un mal hábito, así que se diligente cuando te estés quejando y páralo cuando puedas. Observa cómo se siente cuando las personas a tu alrededor se quejan y utilízalo como motivación para no quejarte.

16. Duerme más

Deja de glorificar el agotamiento como si fuese una medalla de honor. La productividad no debería triunfar sobre la buena salud y sin embargo, uno de cada tres adultos no duerme lo suficiente afectando entre otras cosas a la propia superación personal. Prioriza una buena noche durmiendo y descansando y observa cómo se ven afectados todos los demás elementos en tu vida diaria. La National Sleep Foundation muestra que la falta de sueño afecta el funcionamiento del cerebro, su tiempo de reacción, puede causar presión arterial alta y un sistema inmunitario debilitado. Así que acuéstate un poco más temprano para sentirte mejor.

Si te cuesta dormir, aquí te proponemos 5 métodos para dormir.

Mujer durmiendo placidamente en su cama.

17. Sonríete en el espejo

Las personas pueden ser muy duras consigo mismas, especialmente cuando se miran al espejo. Con el amor propio viene la superación personal. Comienza a tratarte a ti mismo como un buen amigo en lugar de criticarte. Comienza sonriéndote cada vez que veas tu reflejo en el espejo. 

18. Sal afuera todos los días

No importa dónde vivas o qué hagas para ganarte la vida, te beneficiarás de estar más en sintonía con la naturaleza. Esto no significa que tengas que realizar largas caminatas todos los días o abrazar árboles, sino simplemente hacer un esfuerzo para salir todos los días. Incluso aunque sea solo por unos minutos. Haz parte de tu rutina el respirar aire fresco. Cuanto más conectado estés con la naturaleza, más cerca te sentirás de tu propio corazón y mejorará tu superación personal.

19. Alineate con la luna

Los ciclos de la luna son un cronometro constante, un calendario, y al vivir a la luz de la luna, tenemos la oportunidad de explorar facetas de nosotros mismos que seguramente hayan pasado desapercibidas. Deja que cada fase lunar te indique que contemplar o abordar en un elemento diferente de tu vida. La luna nueva te recuerda que establezcas nuevas intenciones y proyectos, y la luna llena te pide que hagas un inventario de los hábitos y patrones que te retienen a algo, por ejemplo. 

20. Sé amable

En caso de duda, sé siempre amable. Elige la amabilidad sobre la inteligencia; la generosidad sobre la apatía. Sé amable con tus vecinos. Sé amable con tu pareja, y amable con el vendedor por teléfono que llama y solo está tratando de hacer su trabajo. Sé amable con las personas en tu mundo, y ellos serán más amables con las personas en su mundo. Empieza contigo. Como dijo el Dalai Lama: “Sé amable siempre que sea posible. Siempre es posible “.


A través de tus elecciones, creas tu realidad. Puedes vivir momentos épico. La vida se compone principalmente de elecciones y experiencias pequeñas y ordinarias. No dejes que se pasen de largo. Toma decisiones importantes y se sumarán a medida que te conviertas en un ser aún más increíble y feliz llevándote a tu superación personal.

“La filosofía de uno no se expresa mejor con palabras; se expresa en las elecciones que uno hace. A la larga, damos forma a nuestras vidas y nos damos forma a nosotros mismos. El proceso nunca termina hasta que morimos. Las elecciones que hacemos son, en última instancia, nuestra propia responsabilidad. ”

Eleanor Roosevelt